top of page

Trazabilidad de las Mediciones en un Laboratorio de Calibración

La trazabilidad de las mediciones es un aspecto fundamental en los laboratorios de calibración, ya que garantiza que las mediciones realizadas sean precisas y confiables. En este contexto, la calibración de espectrofotómetros juega un papel crucial, y es relevante entender cómo esta práctica se alinea con los requisitos establecidos en la norma ISO 17025. A lo largo de este artículo, exploraremos la importancia de la trazabilidad y cómo se puede implementar eficazmente en un laboratorio de calibración.


Importancia de la Trazabilidad en Calibración


La trazabilidad se refiere a la capacidad de vincular mediciones a estándares reconocidos internacionalmente. Esto es esencial para asegurar la precisión de las mediciones. En un laboratorio de calibración, cada medición debe ser rastreable a un estándar primario, que puede ser un laboratorio nacional o internacional. Sin trazabilidad, es imposible validar la exactitud de las mediciones, lo que puede llevar a errores significativos en los resultados.


Close-up view of a spectrophotometer in a calibration laboratory
Vista de primer plano de un espectrofotómetro listo para la calibración en un entorno de laboratorio.

Además, la trazabilidad permite a los laboratorios demostrar que sus procedimientos cumplen con las normas aplicables, como es la norma ISO 17025. Esta norma establece requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, incluida la necesidad de asegurar la calidad de los procesos de calibración.


Calibración de Espectrofotómetros


Los espectrofotómetros son instrumentos utilizados para medir la cantidad de luz que una sustancia absorbe o transmite a diferentes longitudes de onda. La calibración de estos instrumentos es especialmente importante, ya que cualquier desviación en la medición puede afectar la calidad de los análisis en los que se usan.


Para calibrar un espectrofotómetro, se utiliza un estándar de referencia que tiene propiedades ópticas conocidas. Esto generalmente implica la preparación de soluciones de concentraciones específicas o el uso de filtros de absorción que se hayan valorado previamente. Una vez que se ha realizado la calibración, los resultados se documentan exhaustivamente para garantizar la trazabilidad.


Eye-level view of a calibration setup with reference standards
Estándares de referencia utilizados para la calibración del espectrofotómetro.

La calibración debe llevarse a cabo en condiciones controladas. Cualquier variabilidad en la temperatura, la iluminación o incluso en la calidad del agua utilizada puede influir en los resultados. Por esta razón, es vital que el laboratorio cuente con un ambiente controlado, según los requisitos de la norma ISO 17025.


Requisitos de la Norma ISO 17025


La norma ISO 17025 es una guía esencial para laboratorios que realizan pruebas y calibraciones. Establece requisitos a seguir que garantizan la competencia técnica y la calidad de los resultados. Entre los aspectos relevantes se incluyen:


  1. Competencia Técnica: El laboratorio debe contar con personal calificado. Esto implica que los técnicos deben recibir formación adecuada y contar con la experiencia necesaria para operar equipos como espectrofotómetros.


  2. Métodos Validos: Los métodos utilizados deben estar validados para asegurar que son adecuados para el propósito Y que puedan reproducirse consistentemente.


  3. Equipos Calibrados: Todos los equipos, incluidos los espectrofotómetros, deben calibrarse regularmente y estar trazables a estándares internacionales.


  4. Registro de Datos: Es esencial llevar un registro detallado de todos los procedimientos, resultados de calibraciones y cualquier incidencia que pueda haber afectado los resultados. Esta documentación es crucial para la trazabilidad.


  5. Control de Calidad: Los laboratorios deben mantener procedimientos de control de calidad que garanticen la consistencia de los resultados.


Implementación de la Trazabilidad en Laboratorios


Para asegurar la trazabilidad en un laboratorio de calibración, se pueden seguir varias recomendaciones prácticas:


  • Desarrollar un Protocolo de Calibración: Es indispensable tener un protocolo estandarizado para la calibración de espectrofotómetros. Este protocolo debe describir cada paso del proceso, así como las condiciones necesarias para asegurar la precisión.


  • Mantener Registros Digitales: La digitalización de los registros de calibración permite un seguimiento más sencillo y eficiente. También facilita la búsqueda de información y asegura que los datos no se pierdan.


  • Realizar Auditorías Internas: Las auditorías internas periódicas ayudan a identificar áreas de mejora y asegurar que se cumplen todos los requisitos de la norma ISO 17025.


  • Proporcionar Formación Continua: El personal debe recibir formación y actualizaciones continuas sobre procedimientos, técnicas y estándares relevantes.


  • Usar Equipos Adecuados: Asegurarse de que los equipos utilizados para las calibraciones sean del tipo adecuado y que estén calibrados según los estándares requeridos.


Beneficios de la Trazabilidad


La adecuada trazabilidad de las mediciones en un laboratorio de calibración no solo mejora la calidad de los resultados, sino que también ofrece varios beneficios:


  • Confianza del Cliente: Con mediciones trazables, los clientes pueden confiar en que los resultados son precisos y válidos. Esto es especialmente importante en industrias donde la calidad y la seguridad son primordiales.


  • Cumplimiento Normativo: El cumplimiento de la norma ISO 17025 es un requerimiento para muchos tipos de laboratorios y es esencial para acceder a ciertos mercados.


  • Mejora Continua: Implementar un sistema de trazabilidad fomenta una cultura de mejora continua, donde los laboratorios pueden aprender de sus resultados y optimizar sus procesos.


  • Reducción de Costos: Aunque puede parecer que establecer un sistema de trazabilidad es costoso, a largo plazo puede resultar en economías significativas al reducir errores y mejorar la eficiencia.


La Importancia de la Calidad en el Laboratorio


La calidad en el laboratorio no es solo una cuestión de cumplir requisitos. Se trata de ofrecer resultados que realmente den soporte a las decisiones críticas en los campos industrial, médico y ambiental. Al invertir en trazabilidad y en prácticas de calibración robustas, los laboratorios de calibración pueden no solo cumplir con la norma ISO 17025, sino también contribuir a una mejor calidad de vida a través de decisiones informadas basadas en datos precisos.


High angle view of a well-organized calibration laboratory with instruments
Vista de un laboratorio de calibración organizado para un flujo de trabajo eficiente y precisión en las mediciones.

El camino hacia la excelencia en las mediciones es un esfuerzo continuo. La implementación adecuada de la trazabilidad y el cumplimiento de los estándares como la norma ISO 17025 representan un paso hacia la construcción de un laboratorio más competente y confiable.


¿Tienes dudas? Estamos para servirte y apoyarte

visita nuestro sitio WEB y consulta nuestros servicios

 
 
 

Comments


Contacto

Soporte Técnico Analítico Industrial Garay 

Tel. +525594211421

Cel.: +525545152138

claudia.hernandez@industrialgaray.com

WhatsApp: +525545152138

Skype: industrialgaray1

Cto. Bolognia #17, Bosques del Lago, Plaza Bosques Local 5, CP. 54760 Cuautitlán Izcalli, Edo México

  • YouTube
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
unnamed.png

AVISO DE PRIVACIDAD

Sus datos serán tratados con el fin de gestionar las solicitudes o consultas que nos realice a través de la página web o mediante nuestro correo electrónico. La base jurídica legitimadora para el tratamiento de sus datos personales se fundamenta en su consentimiento libre y expreso a través de su solicitud o consulta, y ahora informado. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal de hacerlo. La persona interesada puede ejercer los derechos de acceso, portabilidad, rectificación y supresión de sus datos, así como limitar su tratamiento u oponerse al mismo, formalizando una solicitud escrita enviada por correo electrónico a la dirección soporte@industrialgaray.com

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

bottom of page